Agencia IP.- Unas 15 Ruedas de Negocios Integrales se desarrollarán entre los meses de abril y setiembre en distintos puntos del país, que buscan conectar a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) y a los productores de la Agricultura Familiar con las firmas adjudicadas, en el marco del Programa de Hambre Cero en las escuelas.
Son organizadas por el Ministerio de Industria y Comercio, conjuntamente con los Ministerios de Desarrollo Social y Agricultura y Ganadería, con el fin de promover el cumplimiento de los porcentajes de compra establecidos en programa, es decir, 5% para las Mipymes y 10% para la agricultura familiar.
Además, el propósito de estas 15 ruedas de negocios es contribuir al fortalecimiento de las economías locales y fomentar la inclusión de estos sectores en las compras públicas.
Conforme a las fechas y localidades programadas, el 29 de abril se llevará a cabo en Caaguazú; 30 de abril en Canindeyú; 6 de mayo en Concepción y 13 de mayo, en San Pedro.
La Rueda de Negocios del 27 de mayo se hará en Guairá; 03 de junio, Paraguarí; 10 de junio en Alto Paraná; 17 de junio en Amambay; 8 de julio en Itapúa y 17 de julio, en Misiones.
En el mes de Agosto se harán en Alto Paraná y Boquerón y en septiembre, en Presidente Hayes, Capital y Central.
En cada jornada participarán diversas instituciones del Estado como el Banco Nacional de Fomento, Crédito Agrícola de Habilitación, Secretaría Nacional de Agricultura y Ganadería (SENAVE); así como la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (ESSAP), Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), entre otras.
A través de esta iniciativa, se busca abrir nuevas oportunidades de negocio para las Mipymes y los productores, impulsando el desarrollo económico en todo el país, agrega el informe del Ministerio de Industria y Comercio.