Inician licitación pública para construir el «Gran Hospital de San Estanislao»

Agencia IP.- La convocatoria de la licitación pública para el diseño y construcción del Hospital de San Estanislao en el departamento de San Pedro fue lanzada oficialmente por el Ministerio de Obras Públicas y ya se encuentra publicada en el portal de Contrataciones Públicas con el ID 469514.

La obra mejorará el acceso a la salud de miles de compatriotas, especialmente de los departamentos de San Pedro, sur de Concepción, Amambay y Canindeyú.

La emblemática obra se suma a una agenda sanitaria del Gobierno del Paraguay en el fortalecimiento del sistema de salud pública y una atención a la salud más digna y equitativa para la población.

El proyecto será financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo, en coordinación con el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, que elaboró el Programa Médico Arquitectónico en trabajo multidisciplinario con el Ministerio de Obras Públicas, que se encargará del diseño, construcción y mantenimiento de la infraestructura, mientras que la cartera sanitaria asumirá el equipamiento y fortalecimiento de los servicios de salud.

El hospital será construido en un terreno de cinco hectáreas donado por el actual gobernador de San Pedro, Freddy D’eclessis, en la ciudad de San Estanislao.

La inversión total del proyecto ronda los USD 60 millones, de los cuales USD 30,25 millones estarán destinados al diseño, construcción y mantenimiento. El plazo previsto para estas tareas es de 30 meses (6 de diseño y 24 de construcción), con 18 meses adicionales para mantenimiento tras la entrega provisoria.

La ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, resaltó que la construcción del Gran Hospital de San Estanislao es el resultado de un trabajo en equipo liderado por el presidente Santiago Peña. Tenemos el compromiso de asegurar una atención digna a nuestros pacientes, más cerca de sus hogares, puntualizó.

El establecimiento contará con aproximadamente 150 camas, de los cuales 120 serán para pacientes hospitalizados y 30 de cuidados intensivos; contará con 38 estaciones de atención ambulatoria, un departamento de diálisis con 24 sillas, un hospital de día para tratamientos de cáncer con 10 estaciones, además de 10 salas de parto, 3 salas de cesárea, 4 quirófanos, un área de emergencias con 39 camas y alojamiento para mujeres embarazadas y familiares de pacientes de cuidados intensivos.