Empresarios árabes residentes en Ciudad del Este utilizan sus casas comerciales e importadoras como “fachada” para el lavado de dinero, evasión de impuestos, asociación criminal y otros delitos, según denuncias de la comunidad libanesa de la triple frontera. Uno de los principales “centros” del lavado sería la firma Roma Informática, propiedad de los hermanos Gassan e Imad Abboud, quienes actualmente están bajo vigilancia de las autoridades locales e incluso de agencias de los EE.UU. El año pasado, el empresario brasileño de origen árabe, Kassem Mohamad Hijazi, fue detenido en CDE, acusado de liderar una red de lavado de dinero y con pedido de extradición a Estados Unidos.
Son varios los empresarios de origen árabe que están utilizando a Ciudad del Este como base de operaciones para sus actividades ilícitas. Los mismos están en la mira actualmente del Ministerio Público, sin embargo, los más apuntados en estos momentos serían los hermanos Gassan e Imad Abboud, dueños de Roma Informática, y su firma satélite que opera en los EEUU, denominada Abboud Trading Corporation.
En Paraguay, fuentes fiscales señalaron de manera confidencial que los hermanos Abboud están siendo investigados por los presuntos delitos penales de contrabando de electrónicos, asociación criminal, evasión de impuestos y lavado de activos (se habla de millones de dólares en transacciones ilegales).
Uno de los modus operandi de los acusados es el masivo ingreso de teléfonos celulares de alta gama, computadoras portátiles y otros electrónicos, a valores muy por debajo del mercado. Estos productos ingresan a territorio nacional en aviones cargueros, provenientes en su mayoría de la República Popular de China, indicaron fuentes fiscales.
Roma Informática, propiedad de los hermanos Gassan e Imad Abboud, quienes actualmente están bajo vigilancia de las autoridades locales e incluso de agencias de los EE.UU.
Inclusive, el Ministerio Público ya manejaría grabaciones (audios) realizadas con autorización judicial de las operaciones delictuales de los hermanos Abboud, así como también de políticos esteños y de la capital del país, quienes les ofrecen cobertura y protección.
“ENTREGARON” A LÍDER DE RED DE LAVADO, KASSEM HIJAZI
Acorde con los datos, los hermanos Abboud habían sido detenidos en EE.UU. en 2020, pero efectuaron una “delación premiada”, es decir, “entregaron” a un paisano suyo, el conocido empresario Kassem Mohamad Hijazi, quien lideraba una red de lavado de dinero y el año pasado fue detenido en nuestro país y tiene pedido de extradición al país del Norte.
De acuerdo con el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, en su papel de despachante Kassem Hijazi utilizaba empresas de importación y exportación para mover mercaderías de EE.UU. a través de puertos en Paraguay y venderlos en el país. Las ganancias eran trasladadas a través de casas de cambio y bancos en Ciudad del Este a Estados Unidos, China y Hong Kong, entre otras ciudades del mundo. Según la pesquisa, Kassem movía ingresos ilícitos por todo el mundo mediante una red de empresas de fachada y de relaciones comerciales en América del Norte, América del Sur, Europa, Oriente Medio y China.
Actualmente, otros empresarios de origen árabe que operan en CDE, como los hermanos Abboud, están siendo monitoreados por organismos de seguridad de nuestro país y también de EE.UU., de acuerdo a lo indicado por los informantes. LACLAVE
