África, destino de cocaína made in Paraguay y refugio de capos narcos pillados

El empresario y exdirigente deportivo Diego Benítez, se disponía a viajar al continente africano, al momento en que fue detenido en el aeropuerto de Dubái, por portar documentación falsa.

El encargado de negocios de Paraguay en Qatar, Diego Estigarribia, dijo que ese delito en aquella zona del mundo, es tomado como grave, por lo que es poco probable que las autoridades de los Emiratos otorguen rápida libertad, tal como se dio en el caso del otro acusado por narcotráfico, el jugador uruguayo Sebastián Marcet.

“Esta mañana ya estuve en el centro de detenciones, ya hablé con oficiales encargados…
Me indicaron que entrar en contacto con este ciudadano paraguayo se debe realizar a través del ministerio de Asuntos Exteriores de Emiratos Árabes Unidos y la Fiscalía General de Abu Dabi”,
expresó Estigarribia.

ÁFRICA, EL DESTINO

La confirmación de que Diego Benítez planeaba ir con pasaporte falso a África, confirma la presunción de la policía paraguaya, de que cada vez son más los fugitivos de la justicia, que eligen ese destino para escapar de procesos.

Ocurrió recientemente con Marcet, que está fichado junto a Benítez como uno de los principales responsables de las toneladas de cocaína que se embarcaron desde Paraguaya para Europa.

En un caso calcado al de Benitez, Marcet estuvo preso en Dubái, tras ser descubierto con pasaporte falso y con la intención de viajar a países de África. Llamativamente el mismo estuvo detenido solo unos días, tras los cuales fue puesto en libertad y desapareció del mapa de la Interpol.

En el caso de Diego Benítez lo sugestivo vino por el lado de los ocho días en que el gobierno paraguayo, fue supuestamente ninguneado por Interpol de Dubái, para confirmar o desmentir que el empresario y ex dirigente deportivo se encontraba aprehendido.

En el mundo actual, hiper conectado a través de la tecnología, resulta cuanto menos llamativo que las autoridades paraguayas hayan “sufrido” 8 días de silencio de la Interpol.

¿Qué tipo de comunicación utilizaron para confirmar o desmentir la detención de Benitez? ¿Existen registros de las peticiones? ¿A qué nivel de instancia de los emiratos se remitieron los pedidos?, son algunas de las preguntas que quedan pendientes de respuestas. HOY