En el informe de Situación Financiera (Situfin) correspondiente al mes de marzo, se detalla que al cierre del tercer mes del año, la inversión pública alcanzó los USD 222 millones, lo que representa el 0,5 % del producto interno bruto (PIB), según dio a conocer el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Por otro lado, detallan que la ejecución de la inversión acumulada se ubica en el 19,5 % del presupuesto anual asignado. Del total ejecutado, el 58,4 % corresponde al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), mientras que el 22 % fue ejecutado por el Ministerio de Defensa Nacional, por la adquisición de radares destinados a fortalecer el sistema de seguridad.
Desde el MEF destacan que la ejecución de la inversión pública estuvo por encima de los niveles acumulados a marzo de los últimos años, y que el crecimiento interanual en el primer trimestre fue de 0,3 puntos porcentuales (p.p.).
Déficit fiscal
Respecto al déficit fiscal acumulado, este representó el 0,8 % del PIB, equivalente a USD 356,9 millones, unos G. 2.830 mil millones. El déficit anualizado fue de 2,8 % del PIB, explicado en parte por la mayor dinámica del gasto en medicamentos, alimentación escolar e intereses.
Desde el Ministerio de Economía, destacan que los esfuerzos por mantener una ejecución equilibrada durante el año para la inversión pública contribuyó a que se superen los niveles históricos de ejecución al primer trimestre del año.
En términos acumulados, los ingresos totales a marzo registraron un aumento del 14,8 %, mientras que los gastos aumentaron en 11,4 %, debido a la mayor dinámica en los gastos mencionados, donde resaltan el fortalecimiento en los sectores estratégicos de salud, educación y seguridad, que representaron el 74,1 % del gasto total.
En cuanto a los ingresos, el total aumentó un 14,8 % con un incremento del 0,3 puntos porcentuales comparado al primer trimestre del 2024, impulsado por la buena dinámica de la recaudación tributaria, tanto en lo recaudado de tributos internos como externos. LN