Economía

Inversión pública representó el 0,5 % del PIB al cierre de marzo

Inversión pública representó el 0,5 % del PIB al cierre de marzo

En el informe de Situación Financiera (Situfin) correspondiente al mes de marzo, se detalla que al cierre del tercer mes del año, la inversión pública alcanzó los USD 222 millones, lo que representa el 0,5 % del producto interno bruto (PIB), según dio a conocer el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Por otro lado, detallan…

Resiliencia agrícola y expansión del rubro servicios marcarán el crecimiento económico

Resiliencia agrícola y expansión del rubro servicios marcarán el crecimiento económico

Aunque en febrero se dio a conocer que la cosecha principal de soja correspondiente a la campaña 2024/2025 bajó a 8,77 millones de 9,25 millones, estiman que Paraguay crecerá en torno al 4 % impulsado por la resiliencia del sector agrícola y el crecimiento de los servicios. “Nuestra economía todavía sigue dependiendo del sector agroganadero, porque también…

Plataforma digital ofrece acercar la manufactura paraguaya a mercados competitivos

Plataforma digital ofrece acercar la manufactura paraguaya a mercados competitivos

La situación de aranceles establecida por el gobierno de Estados Unidos reconfiguró el mapa global de la manufactura y, en este contexto, afirman que Paraguay puede emerger como un territorio de oportunidades por su baja carga arancelaria con el país del norte, a diferencia de otros países. Una firma estadounidense ofrece una plataforma impulsada por IA para…

Remoción del “cepo” cambiario en Argentina aumentaría la competitividad del comercio fronterizo local

Remoción del “cepo” cambiario en Argentina aumentaría la competitividad del comercio fronterizo local

La decisión del gobierno argentino de transitar desde un régimen de tipo de cambio fijo hacia un esquema semiflexible puede tener impactos positivos en las zonas fronterizas, donde el comercio local podría ser más competitivo frente al argentino, lo que podría reducir el incentivo al contrabando, según estimaciones del economista Jorge Garicoche. “La idea era evitar…

Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana

Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana

Según los datos preliminares, la pérdida del cultivo de banana en Tembiaporá por un temporal oscilan entre el 30% y el 70% en 7 comunidades. El técnico de la Dirección de Extensión Agraria (DEA), ingeniero Eder Aquino, comentó que 860 hectáreas fueron prácticamente arrasadas, con una afectación a más de 230 familias. Esto genera un encarecimiento del…

Ministro de Economía avizora un nuevo año con crecimiento económico en torno al 4%

Ministro de Economía avizora un nuevo año con crecimiento económico en torno al 4%

 Agencia IP.- El buen cierre del 2024 y el alentador desempeño de la economía en los primeros meses, motivaron al ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, a avizorar un buen cierre del ejercicio fiscal 2025, con un crecimiento que estará alrededor del 4% . No obstante, reconoció que están conscientes de que aún hay…

Bajante del Paraná suma otro golpe para el comercio exterior

Bajante del Paraná suma otro golpe para el comercio exterior

La bajante estacional del río Paraná ocasiona el congestionamiento de embarcaciones en la zona de la hidroeléctrica Yacyretá, afectando a todo el corredor de exportación del Alto Paraná, por donde bajan entre 30% y 40% de toda la producción agrícola del país. Este corredor es vital para las exportaciones nacionales y se estima que las…

Inflação faz 58% dos brasileiros reduzirem compras de alimentos, diz Datafolha

Inflação faz 58% dos brasileiros reduzirem compras de alimentos, diz Datafolha

O Datafolha ouviu 3.054 pessoas de 16 anos ou mais em 172 municípios entre os dias 1º e 3 de abril. A margem de erro é de 2 pontos percentuais, para mais ou para menos (FOLHAPRESS) – A inflação levou 58% dos brasileiros a reduzir a quantidade de alimentos que costuma comprar, segundo pesquisa Datafolha….

Ley de APP: prevén obras por más de USD 600 millones que darán dinamismo a la economía

Ley de APP: prevén obras por más de USD 600 millones que darán dinamismo a la economía

A inicios de este año, el Poder Ejecutivo promulgó la Ley 7452 que moderniza la inversión en infraestructura pública, conocida como Asociación Público Privada (APP), y reemplaza a la anterior Ley 5102. Algunas de las modificaciones hechas permiten al Estado una mayor participación en las propuestas del sector privado y así también aumenta la posibilidad de financiar…

Modernizar infraestructura de negociación y custodia, clave para internacionalizar mercado bursátil

Modernizar infraestructura de negociación y custodia, clave para internacionalizar mercado bursátil

El Banco Mundial publicó un reciente artículo en el que se destaca la actualización que realizó el Banco Central del Paraguay (BCP) para regular y facilitar el acceso de fondos de inversión local e internacional al mercado de bonos paraguayo de forma segura, competitiva y eficiente. Afirman que estas reformas promueven el desarrollo del mercado de…